Nutricionista en Madrid

En primer lugar, me gustaría comenzar puntualizando que no es lo mismo ALIMENTARSE que NUTRIRSE, ya que la mayoría de las personas está muy alimentada pero a su vez desnutrida (puesto que carecen de vitaminas, minerales, grasas insaturadas o proteínas necesarias, y sufren de exceso de carbohidratos procesados o de grasas saturadas o trans).

Como responsables del ámbito de la salud, no nos podemos limitar a ver el cuerpo de una manera segmentada, ya que numerosos y prestigiosos estudios de profesionales a nivel mundial nos llevan a ver el cuerpo como un ente holístico (”un todo que guarda relación entre sí”) y, muchas veces, nos limitamos a atajar el síntoma sin conocer las causas que lo provocan, y en todo ello influye con gran importancia una pieza importantísima de la ecuación llamada NUTRICIÓN.

Algunas de las facetas sobre las que influye directamente esta nutrición serían el estado anímico, la actitud ante la vida, el estado de la mente (ya que dependiendo de nuestra alimentación, modularemos la creación de diferentes neurotransmisores, responsables de nuestra «felicidad”, de la creación de hormonas de todo tipo…) o el no desarrollo de muchas enfermedades (y no sólo las ya conocidas por todos, como pueden ser diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, colesterol, enfermedades cardiovasculares…, si no en otras que hasta hace no mucho se desconocían y que se ha descubierto que el epicentro del 80% de las enfermedades se sitúa en nuestro intestino, de una forma directa o indirecta, provocado por la permeabilidad intestinal que a su vez provoca, por ejemplo, el inicio de todas las enfermedades autoinmunes (artrosis reumatoide ,esclerosis múltiple, arterioesclerosis…).

Otro ejemplo de muchos sería la influencia del exceso azúcares procesados, nos llevan a nuestro organismo a un ambiente ácido, que pueden provocar por ejemplo osteoporosis, o incluso crear un caldo de cultivo y la propagación de células cancerígenas.

Otro más seria el exceso de gluten, no solo la propia intolerancia a él y a los alimentos que lo lleven (que son muchos) si no a la demostrada influencia que tiene en enfermedades como la fibromialgia, o incluso como contribuye a tipos de neurosis o la propia esquizofrenia.

Por finalizar con esta serie de ejemplos, sería la influencia de la correcta nutrición de la madre durante la gestación, para desarrollar o no autismo.

Creo que son algunos ejemplos que nos tienen que hacer parar un segundo y reflexionar sobre algo que hasta hace no mucho, no pensábamos que influyese de esta forma tan importante en nuestra salud y por tanto en nuestra vida.

En cuanto a mi método de trabajo en este campo, es un compendio de varios factores, uno de ellos es la formación desde hace años con grandes profesionales, (y sus diferente métodos de trabajo), la constante y actualizada formación en novedades del ámbito de la salud, y a ello le sumamos la experiencia de mi día a día junto a mis clientes durante años.

Mi forma de trabajo no es nada partidista, y no me cierro entorno a un tipo de dieta o método .Ya que cada individuo y sus circunstancias son diferentes.

Ello me lleva en el campo de las DIETAS y sus diferentes tipos (Alcalina, Paleolitica, Vegana, Vegetariana, Cetogénica…) .abarcar y recoger lo mejor de cada una de ellas y adecuarlo a las individualidades de mi cliente.

Ya que se sabe que cada individuo y su genética es diferente, e influyen numerosos factores algunos de ellos son:

  • Grupo sanguíneo (dependiendo de uno u otro nos lleva a metabolizar mejor o peor un tipo de alimento u otro).
  • Genoma, y metabolismo, que a su vez nos llevan a clasificarlos en diferentes biotipos (Endomorfo, Mesomorfo, Ectomorfo).

En lo que por ejemplo influye el desarrollo en mas o menos medida, “el gen ahorrador”, que en la antiguedad era un mecanismo de supervivencia, pero en los tiempos actual nos lleva a la pandémia de obesidad que nos atañe en la sociedad a nivel mundial.

  • Hábitos de vida de cada individuo (situación personal, trabajo..).
  • La práctica deportiva (tipo de deporte, sesiones a la semana, duración, horarios…).

Por no alargarme mucho más, si te parece interesante mi forma de trabajo, y te apetece conocer mucho más y que trabajemos juntos en busca de ese objetivo, no dudes en contactarme.

Conseguiremos adecuar una correcta nutrición a tus individualidades, y conseguir así los mejores resultados, porque no hay un método que funcione para todos, ya que todos somos diferentes.

Más información